
Domingo 29 de septiembre de 2024
En un mundo donde la vida laboral y personal a menudo se entrelazan, encontrar tiempo y espacio para el bienestar mental, emocional y espiritual, puede parecer un desafío. Aquí es donde entra en juego Mindcorpness, una versión de Mindkidness que está diseñada para integrarse en el día a día de las empresas que invitan a sus trabajadores y sus familias, a practicar MIndkidness tanto en casa como en la oficina. Esta práctica no solo se enfoca en el bienestar en el entorno laboral, sino también en cómo podemos traer las enseñanzas de Mindkidness a cada rincón de nuestras vidas, diseñando momentos de paz.
¿Qué es Mindcorpness?
Mindcorpness es la práctica de Mindkidness en el ámbito corporativo y personal, integrando sus enseñanzas y disciplinas en la vida cotidiana. El objetivo principal es ofrecer a los trabajadores y emprendedores herramientas para alcanzar un estado de bienestar y transformación personal, mientras gestionan sus responsabilidades laborales y familiares.
En Mindcorpness, los empleados y equipos no solo aprenden a gestionar el estrés, la presión y las exigencias del trabajo, sino que también desarrollan habilidades como la autocompasión, el liderazgo personal y la resiliencia. Y cuanta más gente se entrena en MIndkidness en las empresas el “Alma”de estas, se engrandece, por lo que lo más conveniente, para mejorar el “Alma” de la empresas es que se inicie el equipo directivo a la vez que el resto de trabajadores
La práctica de Mindkidness en casa y en el trabajo
1. Mindcorpness en Casa. El hogar puede ser un refugio de calma si sabemos cómo convertirlo en un espacio para practicar los entrenamientos de Mindkidness, a traves de:.
Momentos de paz conscientes: A lo largo del día, puedes dedicar unos minutos a meditar con MIndfunnnes, o a aprender sobre desarrollo personal con MIndfunginess o a practicar Mindgymness, conectado con unos cascos a nuestra app. No necesitas una hora completa de meditación; unos minutos de quietud bastan para resetear la mente y el cuerpo. Y recuerda, que también puedes practicar Mindkidness en tus desplazamientos
Espacios de Mindfunness en el hogar: Puedes crear un pequeño rincón en casa donde puedas practicar la Feliciplina (la ciencia de ser feliz en el presente) o la Futurciplina (la disciplina de planificar el futuro). Este espacio no necesita ser más que un sillón cómodo, o una alfombrilla de yoga o una simple alfombra y si te puedes poner fuego cerca, de una vela, o de una chimenea, mejor que mejor
Mindkidness en familia. Nuestro entrenamiento está diseñado para que puedas practicar tanto solo, como en familia. Imagina quitarle a tus hijos un rato de pantallas de móvil o de TV y ponerles a practicar la meditación de las seis fases, al unísono contigo.
2. Mindcorpness en la Oficina. El lugar de trabajo es uno de los entornos más desafiantes para mantener la calma y la claridad mental. Sin embargo, la prácticas de Mindkidness se adapta a los ritmos laborales para ayudar a los trabajadores a armonizarse con su bienestar emocional, lo que redunda en el bienestar colectivo del resto de la empresa
Micropausas conscientes: En Mindcorpness, se alienta a los trabajadores a realizar pequeñas pausas durante su jornada laboral, dedicando unos minutos al silencio o la meditación ligera. Unos momentos de respiración consciente en tu escritorio pueden marcar la diferencia entre un día lleno de estrés y un día de calma productiva.
Reuniones con Mindfunness: ¿Qué tal si las reuniones de trabajo comienzan con unos minutos de silencio y respiración pausada? Esto no solo permite a los equipos centrarse y alinearse, sino que también mejora la comunicación y la toma de decisiones al reducir el ruido mental y las distracciones.
Espacios de Mindroomness en la oficina: Aunque Mindroomness suele asociarse a retiros o espacios rurales, se puede recrear en el ámbito laboral. Es fácil. Se trata de crear espacios de silencio o áreas de meditación dentro de sus instalaciones, proporcionando a los empleados un lugar donde practicar Mindkidness sin salir de la oficina.
Mindcorpness & Team Building
Aunque Mindcorpness se centra en la práctica diaria de Mindkidness en casa y en el trabajo, se puede practicar también en espacios diseñados para el Team Building consciente Los retiros en espacios de silencio, como los de MIndroomness, permiten a los trabajadores desconectar profundamente y acelerar su evolución en Mindkidness.
Retiros de Silencio para Equipos. Las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores retiros en lugares especialmente diseñados para la práctica de Mindroomness, donde los empleados pueden practicar Mindkidness y realizar actividades como paseos meditativos o talleres de autoconocimiento. Estos retiros permiten que los trabajadores profundicen en su reprogramación mental, alejándose de las presiones laborales y enfocando su energía en su bienestar interior.
Continuidad de Mindkidness en Casa y en el Trabajo. Después de un retiro de Mindroomness, los empleados regresan a su día a día con una nueva perspectiva, llevando consigo las enseñanzas del retiro y aplicándolas en sus tareas diarias. La idea es que los momentos de silencio y meditación no se queden solo en los retiros, sino que se integren de manera fluida en la vida laboral y personal, creando una rutina de bienestar constante.
Conclusión
Mindcorpness ofrece una forma práctica de integrar las enseñanzas de Mindkidness en la vida diaria de los empleados, ya sea en casa o en el lugar de trabajo. A través de pequeñas prácticas diarias de silencio, reflexión y reprogramación mental, los trabajadores pueden transformar su bienestar personal y su productividad en el entorno laboral.
Y aunque el día a día es el lugar ideal para cultivar estas enseñanzas, los retiros en espacios de silencio, como los que ofrece Mindroomness, permiten a los empleados desconectar profundamente y acelerar su crecimiento. El equilibrio entre la vida laboral, el bienestar mental y los momentos de silencio consciente es posible gracias a la práctica de Mindcorpness. ¿Estás listo para incorporar el silencio transformador en tu rutina?
Cuando las empresas adoptan Mindcorpness como parte de su cultura organizacional, no solo mejoran el bienestar de sus empleados, sino que también fomentan un entorno de creatividad, colaboración y resiliencia. Los empleados aprenden a gestionar el estrés de manera efectiva, lo que mejora su rendimiento, reduce el agotamiento y genera una mayor satisfacción laboral.Todo lo cual redunda en la mejora del “Alma” de la empresa.